Indiscriminada caza de delfines en Taiji
- jonathan indacochea Editorial
- 24 ene 2016
- 1 Min. de lectura

En un lugar de Japón como es Taiji es normal la caza de delfines en los meses de septiembre a abril, en donde miles de estas especies son capturados para el consumo humano o la reventa.
Cabe recalcar que la caza de delfines es una forma de sustento y una fuente de ingresos para habitantes locales, pero hace 8 años se ha venido comentando en todas partes del mundo sobre la crueldad de la matanza de estos animales y por el alto nivel de mercurio que posee la carne.
Los habitantes de Taiji han venido practicando técnicas en la caza e importantes operaciones en esta actividad muchos años atrás, que incluso han sido reconocidos como un centro de caza de delfines, todo con fines comerciales. Se preguntaran qué consecuencias tiene el consumo de carne de delfín; investigadores como Tetsuya Endo han encontrado concentraciones de mercurio en la carne, obviamente comercializadas en todo Japón.
Según la investigación hecha en el 2008 por el Instituto Nacional para Enfermedad de Minamata (NIMD), de 7 piezas de carne 2 de ellas eran de Taiji dieron como resultado más de 13ppm de mercurio, muchos se preguntaran que es esta enfermedad Minamata es causada por ingerir productos que contengan una cierta cantidad de mercurio.
Da mucho que decir a nivel internacional sobre esta matanza en diferentes continentes del mundo, que rechazan esta actividad muy normal en Taiji, que incluso han hecho campañas como la difusión en la web.
Komentáře